Hoy damos la bienvenida a Cora, ¡la última incorporación del Amazing Team! Una mezcla poderosa de creatividad, visión estratégica, experiencia en diseño visual y muchas ganas de trabajar en proyectos tecnológicos con impacto. Hablamos con ella sobre su llegada a IAGT, su forma de entender el diseño, sus herramientas clave (spoiler: sí, Figma está en la lista) y su visión del futuro con la IA como protagonista. También descubrimos su amor por el Muay Thai, el cine y la ciencia ficción. ¡Sigue leyendo para conocerla!
Me atrajo mucho que fuera una empresa local. A veces parece que, para enfrentarte a nuevos retos, tienes que irte a Madrid o Barcelona, como si en Andalucía no hubiera oportunidades interesantes. Poder quedarme en mi tierra y, además, trabajar en algo que me motiva, es un privilegio.
También me interesaron mucho los proyectos que desarrolla IAGT, tenía muchas ganas de trabajar en entornos SaaS.
Creo que mi background en publicidad, branding y diseño visual puede aportar mucho, porque tengo muy interiorizado que el diseño no es solo estética, sino una herramienta estratégica para alcanzar objetivos.
Como diseñadora UX/UI aplico el mismo enfoque, entiendo el diseño como un proceso que debe intervenir desde el inicio, aportar valor donde se necesita y estar alineado con las decisiones de negocio. Me gusta trabajar con un pensamiento sistémico donde intento conectarlo todo.
Para mí, lo indispensable es plantearse buenas preguntas. Me encanta una conversación en equipo que te haga estrujarte un poco la cabeza, donde, por ejemplo, se discutan las posibles soluciones a un problema, ahí creo que es donde empieza la magia.
Por lo demás, si paso una jornada metida en Figma soy feliz, y para mi organización personal, no puedo vivir sin Notion.
El tema de la IA me interesa mucho, tanto desde el punto de vista ético como tecnológico.
Con la presentación de Sam & Jony introduce io, OpenAI ha abierto un melón muy interesante los dispositivos creados de forma nativa para la IA, posiblemente sin pantalla y muy distintos a lo que conocemos hoy.
Eso plantea un montón de preguntas. ¿Cómo interactuaremos con esos dispositivos? ¿Cómo se diseña cuando no hay interfaz visual? Espero poder formar parte de esa nueva etapa del diseño.
Mi forma de colaborar es sencilla la verdad, compañerismo y amabilidad siempre por delante. No concibo trabajar de otra manera.
Y sí, soy team café, aunque no le digo que no a un buen matcha.
Me flipa el cine, que ha estado presente desde siempre y fue, de hecho, lo que me llevó a estudiar diseño (long story short). También la lectura, especialmente ciencia ficción y fantasía, me encanta explorar otros mundos.
Y el deporte, uno de mis favoritos y al que he dedicado más tiempo, es el Muay Thai.
💚 ¡Bienvenida a bordo, Cora!