• Servicios
  • Clientes
  • Blog
  • Contactar

Redefiniendo el campus del futuro: el reto de la transformación digital en las universidades

Fecha: 09 Nov 2023 - Autor: Comunicación IAGT
transformación digital de las universidades

La transformación digital es una prioridad para el 85% de las universidades, según un estudio de la Fundación CYD. ¿Cómo abordar este importante reto en un sector tan diverso y en constante evolución? ¿Cómo aportar valor a la comunidad universitaria para crear herramientas realmente útiles y eficientes?

El equipo de IAGT lleva más de 3 años desarrollando soluciones específicas para las universidades a través de Universitas XXI. ¿Trabajas en una universidad o colaboras directamente con ellas? ¡Compartimos contigo nuestra experiencia!

iagt universitas xxi
IAGT en un acto de presentación de Universitas XXI en la Universidad Pablo de Olavide (2023)

Principales retos de la transformación digital en la Universidad

Las universidades presentan unas necesidades muy específicas, con unos estándares de calidad muy elevados y usuarios muy exigentes. Esto supone un reto añadido que nos ha permitido una alta especialización en este campo.

Gran volumen de público y muy diverso:
Es un gran reto crear herramientas flexibles, personalizables y escalables, para que puedan ser utilizadas por docentes o estudiantes de cualquier tipo de disciplina, grado, postgrado, etc. y desde cualquier lugar del mundo. Además, las universidades tienen momentos de mucha demanda durante el curso que consumen gran cantidad de recursos, como son las fechas de matriculación o la temporada de exámenes. ¡Hay que saber dar respuesta a estas situaciones!

Un sector en constante evolución y usuarios exigentes:
Las universidades son cuna del conocimiento y de la creatividad, es por eso que las herramientas de gestión deben responder y corresponder a sus usuarios. También nos encontramos ante un perfil de usuario muy exigente, con bastante conocimiento y formación y que hace un uso intensivo de las tecnologías digitales. Cualquier fallo o funcionalidad no bien depurada es detectada por el usuario final de forma rápida.

Web y apps para uso en movilidad:
La vida universitaria no se detiene al salir del aula. Las soluciones para universidades deben estar diseñadas para ser utilizadas en cualquier momento y lugar, satisfaciendo las necesidades de una comunidad siempre activa y en movimiento.

Funcionalidades más demandadas por universidades

Estas herramientas y plataformas para la comunidad universitaria ofrecen una serie de funcionalidades básicas para facilitar y agilizar la gestión del docente y del estudiante, pero también pueden incorporar funciones añadidas para sumar valor a la experiencia de empleados y usuarios.

Una gestión docente cada vez más ordenada e inteligente. Esto exige de funciones prácticas para el día a día del profesorado, facilitando además la interacción con los estudiantes. Desde la consulta de clases a la gestión de tutorías.

Estudiantes hiperconectados y digitalizados. El alumnado espera que le faciliten el acceso a la información práctica de sus estudios en tiempo real, para que estas herramientas sean un apoyo y no una barrera. Desde la consulta de notas a las notificaciones sobre eventos, novedades o incidencias en las clases.

Resultados y oportunidades de la transformación digital en las universidades

Para finalizar, enumeramos algunas de las principales ventajas que ofrece la transformación digital en las entidades educativas:

  • Fidelización e implicación de los usuarios en la comunidad universitaria.
  • Satisfacción de docentes y estudiantes y mejora de la reputación de la universidad.
  • Una gestión más ágil e inteligente del día a día de la universidad.
  • Construcción de un potente tejido social dentro de la comunidad universitaria.
  • Fomentar la transferencia de conocimiento y la colaboración.

Además, la digitalización de procesos nos permite conocer mejor a la comunidad universitaria, sus necesidades, tipos de uso e intereses… Para que las universidades puedan seguir adaptando y mejorando sus herramientas y su oferta educativa y de servicios, favoreciendo la excelencia en el aula.

Algunas cifras: ¿Cómo afrontan las universidades españolas su transformación digital?
– El 59% de las universidades ha creado un vicerrectorado dedicado a la transformación digital y el 31% cuenta con un responsable designado para estas cuestiones. El 65% se ha creado o designado en los últimos 4 años.
– El 75% dirige su estrategia de transformación digital a toda la comunidad universitaria.
– El 86,68% de las universidades afirma que el uso de nuevas tecnologías ha mejorado el acceso y la gestión de la información.
– El 73,58% considera que las nuevas pedagogías de aprendizaje potencia la experiencia del estudiante y sus resultados de aprendizaje.

Accede aquí al informe completo de la Fundación CYD.

Y así abordamos la transformación digital en las universidades desde IAGT

Tras varios años de experiencia como socios tecnológicos de Universitas XXI, en IAGT conocemos a la perfección las necesidades que presentan las entidades educativas. Hemos desarrollado un profundo conocimiento y experiencia que nos convierte en una empresa ágil, que resuelve de forma eficiente y que atiende de forma flexible las nuevas demandas que se plantean para mejorar las plataformas online y apps para universidades.

“Hacer una aplicación unificada para toda la comunidad universitaria que además dé cobertura a las distintas necesidades de cada universidad es un reto complejo, que se ha conseguido gracias a la combinación de experiencia de Universitas XXI en el sector y los conocimientos de IAGT en soluciones multicanal y mobile”.

Eduardo Pavón, director técnico de IAGT.

Así es como IAGT aporta a Universitas XXI su experiencia en el desarrollo de soluciones móviles y experiencias multicanal, mejorando la experiencia de la comunidad universitaria al acceder a los procesos con las universidades.

Si quieres conocer más sobre nuestros proyectos, contacta con nosotros y charlamos 😉

Categorías | Info General IAGT

Post anterior

« IAGT, la tecnología detrás de tu negocio

Siguiente post

Más allá del código: la filosofía de IAGT para un equipo feliz y productivo »

Búsqueda

Post recientes

  • Taller Rocket Lego: construye y valida tu cohete con IA generativa 11/02/2025
  • Ciudad Scrum: Un taller práctico para aprender metodologías ágiles 11/02/2025
  • Aproximación teórica a la creación de una IA generativa personalizada  13/01/2025
  • «Crear espacios digitales que facilitan la vida del usuario es mi gran motivación» 30/11/2024

Categorías

  • Plan de mejora (1)
  • IA (5)
  • IAGTalk (4)
  • IAGT (18)
  • desarrollo de software (7)
  • Innovación (21)
  • arquitectura (1)
  • Aplicaciones Móviles (13)
  • Usabilidad UX (3)
  • Eventos TIC (5)
  • Casos de éxito (2)
  • Redes Sociales (2)
  • Comercio Electrónico (14)
  • Modelos de Negocio (6)
  • Internet de las Cosas (9)
  • Entrevistas (39)
  • Software a Medida (6)
  • Marketing Digital (2)
  • Ciudades Inteligentes (5)
  • Info General IAGT (17)
  • Cuéntanos tu proyecto
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal